LA ELECCIÓN DEL ALCALDE EN EL SIGLO XVI: FORTNITE A LO BERMEOTARRA
Las guerras de bandos o guerras banderizas, también conocidas como luchas de bandos o luchas banderizas, fueron una serie de enfrentamientos que se dieron en el territorio de lo que hoy es el País Vasco a fines de la Edad Media. Estos enfrentamientos tuvieron como protagonistas a los diferentes linajes de la nobleza vasca y cesaron solo con la imposición de la autoridad real de los Reyes Católicos. Estas luchas enfrentaron sobre todo a la nobleza contra sí misma. Sin duda, esta circunstancia fue lo más representativo de estos enfrentamientos. En él, los diferentes linajes de la nobleza de los territorios de Bizkaia, Gipuzkoa, Álava y Navarra se aglutinaron en torno a dos familias, los Gamboa y los Oñaz, dando origen a los bandos de los Gamboínos y Oñacinos. Estos linajes estaban conformados por una extensa comunidad unida entre sí por lazos de sangre al frente de la cual se situaban los llamados parientes mayores. Bermeo no fue una excepción, y a lo largo de los siglos XIV y XV los...